CUIDADOS ESPECIALIZADOS A LA PERSONA CON CONGESTIÓN HEPÁTICA
Resumen
RESUMEN
Introducción: El hígado es un órgano que tiene múltiples
funciones, tales como producir bilis, proteínas,
regular el metabolismo, almacenar vitaminas y glucosa,
depurar la sangre, entre otras; sin embargo,
también es muy vulnerable a distintas enfermedades,
tales como la cardiopatía; específicamente en la insuficiencia
cardíaca crónica, donde se produce una disfunción
hepática como resultado de una congestión
hepática (CH). El presente artículo tiene la finalidad
de describir los cuidados especializados de enfermería
en el paciente con CH. Desarrollo. Los cuidados
dirigidos a la persona con CH se basan en los resultados
de una valoración exhaustiva, donde se identifican
necesidades alteradas, pero las intervenciones
desarrolladas desde la hospitalización hasta el egreso
hospitalario están dirigidos a resolver problemas del
intercambio gaseoso y patrón respiratorio, perfusión
tisular inefectiva (hepático), del gasto cardíaco, intolerancia
a la actividad física, exceso de volumen de
líquidos, entre otros.
Conclusión: El cuidado de enfermería dirigido a la
persona con CH basado en el método enfermero favorece
una atención especializada, desde el periodo
hospitalario hasta la prescripción del cuidado que deberá
llevar el paciente en su domicilio.
Esta revista permite y anima a los autores/as a publicar artículos enviados a la revista en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, tanto antes como después de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que acredite, si procede, su publicación en ella.